

El mercado inmobiliario se encuentra en un momento ideal con el que podrás obtener buenos beneficios tanto si optas por alquilar o vender tu piso. Para tomar la decisión correcta deberás tener en cuenta diferentes factores.
¿Qué es más rentable, alquilar o vender mi piso?
La decisión de alquilar o vender tu piso dependerá, ante todo, de tus necesidades y circunstancias. Pero, más allá de tu situación personal, deberás tener en cuenta las características de tu vivienda, la ciudad en la que se encuentra y la situación del sector inmobiliario.
Actualmente, el mercado inmobiliario está en auge. Las compraventas han aumentado cada año desde 2017 y es un buen momento para sacar más partido a tu propiedad.
Si lo que te preocupa es la rentabilidad económica, te convendrá más alquilar o vender tu piso según la ciudad en la que se encuentre. El último informe de Idealista indica que en las principales ciudades españolas como Madrid o Barcelona es más rentable vender tu casa tanto a corto, como a largo plazo. Esto se debe, por un lado, al aumento de la demanda de compra y de los precios y, por otro, a que en estas capitales el alquiler tiene menor rentabilidad en comparación a otras ciudades.
Pros y contras del alquiler
En el caso de que optes por alquilar tu vivienda, la principal ventaja que obtienes es que conservas un patrimonio que te puede servir de aval. También mantienes una ganancia periódica.
Sin embargo, esta alternativa conlleva hacerse cargo de ciertos gastos, como la comunidad de vecinos, las reformas y reparaciones o los electrodomésticos básicos para tus inquilinos. Además, deberás gestionar también su entrada, salida o necesidades. Aunque sea un porcentaje muy bajo, también asumes el riesgo de que okupen la casa en el caso de que no consigas inquilinos durante un periodo. En definitiva, esta opción supone más tiempo y dedicación.
Por qué vender mi piso
2019 es un año ideal para poner en venta tu vivienda ya que los precios del mercado están en alza, por lo que puedes vender tu casa al precio más alto posible, y probablemente mucho más de lo que te costó cuando la compraste. Igualmente, vender tu casa evitará que tengas que hacer frente a los gastos que sí asumes con el alquiler o a los impuestos de la Declaración de la Renta. Al contrario, te aporta liquidez para emprender nuevos proyectos.
Por otra parte, si se trata de una herencia compartida, será más beneficioso y menos problemático venderla y repartir beneficios.
El mayor problema que puedes encontrar al poner tu casa en venta es encontrar comprador y gestionar la venta. En España se tardan, de media, casi 8 meses desde que se pone una propiedad en el mercado hasta que se vende. En muchas ocasiones, quienes tienen en alquiler su piso son propietarios que intentaron ponerlo en venta, pero desistieron porque no lo consiguieron en un tiempo razonable.
No obstante, actualmente existen formas mucho más sencillas y rápidas de vender piso, gracias a compradores online, como Tiko, que son capaces de darte una oferta por tu inmueble en solo 24 h y sin compromiso. Si aceptas su oferta, puedes vender tu casa en solo una semana.