

Una nota simple es un documento informativo que emite el Registro de la Propiedad que aporta información relevante sobre un inmueble determinado. Si has encontrado una vivienda en la que estés interesado en invertir y has solicitado este documento, en el post de hoy te contamos cómo entender la nota simple y toda la información que contiene.
¿Cómo solicitar una nota simple?
Para solicitar la nota simple de una vivienda, debes ingresar en el portal del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Despliega la opción de Accesos y rellena el formulario (el pago se realiza con tarjeta).
En la solicitud debes indicar el motivo por el que la requieres. Automáticamente, recibirás la solicitud en tu correo electrónico. Rápido, fácil y directo.
Apartados e información que contiene la nota simple
Aunque no todas las notas simples tienen el mismo formato, sí que tienen en común la información que contienen. Te contamos cuál es a continuación.
Datos de la oficina del Registro
En primer lugar, encontramos los datos de la oficina del Registro de la Propiedad que ha emitido la nota simple en cuestión.
Número de finca
El número de la finca es el número identificador del inmueble en el registro de la propiedad concreto y no suele tener más de seis cifras.
IDUFIR
El Idufir, Identificador Único de Finca Registral, es un código numérico único que identifica una propiedad ante todos los Registros de la Propiedad.
Descripción del inmueble
En este apartado consta de una breve descripción de la finca, en la que aparece información sobre los metros cuadrados de la vivienda, su referencia catastral, dónde se encuentra ubicada, o cuál es su superficie, entre otros datos.
Datos de titularidad
En este apartado se identifica a los titulares de derechos sobre la finca en cuestión, y se detalla el tipo de derecho que posee, el porcentaje y en virtud de qué título es poseedor de ese derecho.
Autorizante
El autorizante es el Notario que dio fe del derecho que comentamos anteriormente, de la fecha en la que se produjo y la inscripción registral en la que se realizó el acto.
Cargas y limitaciones del inmueble
En una nota simple se indican las cargas económicas que tiene una vivienda. Si se pidió un préstamo hipotecario, aparecerá el importe principal del préstamo, no el préstamo vivo actual. Por eso, se recomienda solicitar al banco el certificado de deuda pendiente a fecha de la firma de la compraventa.
Fecha de emisión
Por último, aparece la fecha de emisión de la nota simple y se indica si hay documentos pendientes de despacho.
La hipoteca en la nota simple
En el caso de que exista una hipoteca sobre el inmueble, esta información aparecerá en un epígrafe independiente. En este se mostrará:
- La entidad bancaria que está al frente del bien
- Si afecta a toda la finca o a una parte
- El importe de la misma, los intereses y las cuotas
- El plazo de amortización del préstamo
- El documento notarial donde fue inscrito
Si necesitas ayuda con el Registro de la Propiedad de un inmueble, no tienes claro qué es la nota simple o tienes dudas sobre el proceso de compraventa, en Tiko ¡podemos ayudarte!