

Érase una vez en España, la temible época de las mudanzas del hogar. Hoy en día, cómo hacer una mudanza puede ser de manera inteligente, fácil y ordenada.
En este artículo te mostramos consejos para realizar tu mudanza sin agobiarte, una herramienta digital y accesible para tener un inventario con fotos de todos tus artículos y hasta un checklist de mudanza, si lo tuyo es la organización.
Hay que tener en cuenta el contexto general monopolizado por el Coronavirus y su impacto en nuestras vidas, así que desde Tiko, la Proptech especializada en ayudarte a vender tu piso rápido, te mostramos Boxmotions: el servicio de mudanza y herramienta digital más segura y sin riesgos de salir de casa para facilitarte una mudanza sin preocupaciones.
Guía Salva-Vidas de mudanza paso a paso
1. Revisa todas tus pertenencias
Una buena forma de empezar una mudanza consiste en hacer un listado de tareas. revisar todas nuestras cosas para decidir qué se queda y qué se va. Y es que aprovechando el momento, ¿no crees que puede ser útil deshacerse de algunas cosas que hace tiempo que no utilizamos o que hemos ido acumulando sin darnos cuenta?
Además, en esta lista debe figurar lo que queremos transportar y también aquello de lo que nos queremos deshacer. En este sentido, la venta de muebles usados es una buenísima opción a considerar para aquello que ya no necesitamos.
2. Escoge un método de transporte o servicio con todos los protocolos de higiene
Una vez tengamos claras nuestras necesidades, deberemos decidir si optaremos por alquilar una furgoneta y hacerlo nosotros mismos o si por el contrario contrataremos servicios externos para llevar a cabo la tarea.
Actualmente existen servicios de mudanzas como Boxmotions, que además de ser flexible con los precios y de garantizarte un servicio de transporte seguro, incluye una lista de beneficios relacionados a la mudanza, como la posibilidad de disponer de un plan de almacenamiento flexible (trastero inteligente) y una tecnología simple y amigable para todos sus usuarios.
Esta herramienta digital sobresale para su tecnología accesible y sencilla en caso necesitemos una mudanza y un trastero inteligente por el tiempo que sea necesario. Un solo equipo de profesionales se encarga de hacer todo por ti y el día de la mudanza, toman fotos a todos tus artículos para entregarte un catalogo online con todos tus artículos almacenados. Además, si haces click en la foto, podrás agregar comentarios y pedirlo de vuelta en la fecha, hora y lugar que elijas. Una revolución de los trasteros convencionales y servicios de mudanza del pasado.
¡Echa un vistazo al catálogo online de este usuario!

3. Asegúrate de cumplir con todos los protocolos de limpieza
El servicio que contrates debe cumplir todas las medidas de higiene y realizar un servicio contact-less.
Que minimicen el tiempo de manipulación de los artículos. Por ello, al solicitar la recogida te pedirán que lo tengas todo preparado, por un lado, y que mantengas siempre la distancia de seguridad de un metro mínimo del personal.
Si quieres o necesitas desinfectar tus artículos, recuerda que el ingrediente activo de la lejía es muy efectivo para matar al virus. Asegúrate de dejar que funcione durante 10-15 minutos y luego limpia las superficies con un paño limpio.
4. Elige el material de embalaje ideal para tus pertenencias
Elige bien y según sea la necesidad de protección de tus pertenencias, te dejamos las mejores opciones para tu mudanza a continuación.
Tipos de materiales y embalajes para usar en tu mudanza
Cajas de cartón
Se trata de la opción más habitual ya que es un elemento fácil de conseguir, económico y versátil. Puedes preguntar por ellas en cualquier supermercado. Sin embargo, debes tener en cuenta que este material es sensible al agua y que es fácilmente rompible, por lo que deberás ir siempre con cuidado de no llenarlas más de 25 kg y de embalarlas correctamente.
Cajas más resistentes
En Boxmotions, ponen a tu disposición unas cajas de alta calidad, con cierre y precintos de seguridad, para asegurar que todo queda bien protegido durante el transporte.

Otros elementos indispensables
Fundas de plástico, plástico de burbujas, almohadillas para proteger los bordes y cómo olvidar las mantas que es otro de los materiales más utilizados a la hora te proteger nuestras pertenencias. También puedes utilizar rellenos, es decir, aquellos materiales que utilizaremos para rellenar las cajas (especialmente si contienen objetos pequeños o frágiles) y que evitaran choques y roturas.
¡Ahora, empieza a hacer tus cajas! Con tiempo y un poco de música y un día libre en el trabajo será definitivamente más agradable.
5. Haz el cambio de domicilio
Recuerda informar del cambio de dirección allí donde sea necesario. Y es que además de dar de baja los suministros de tu actual hogar también deberás domiciliar tus recibos, etc. al nuevo hogar.
6. Prepara una maleta
La semana previa a la semana de mudanza, empieza a pensar en todo aquello que necesitarás tener a mano durante el proceso. Te sugerimos preparar una maleta con lo básico que necesitaremos (ropa, maquillaje, pijama, documentación….) durante los días de transición. Tenerlo todo preparado te ahorrará sorpresas durante el proceso y lo hará todo mucho más llevadero.
7. Descarga el checklist de mudanza
¡Y por último! Si te gustaría obtener de manera gratuita un checklist de mudanza para tenerlo todo bajo control, descarga este checklist y organízate desde hoy. ¡Ánimo!