

Cada vez son más los compradores que a la hora de buscar una vivienda valoran como uno de los factores que determinan su decisión si es sostenible y contribuye con la protección del planeta. Hay algunos trucos para hacer que tu casa sea un lugar más sostenible y que reduzca el impacto negativo de la industria inmobiliaria.
Impacto negativo de la industria inmobiliaria
Es muy importante ser conscientes que el sector inmobiliario tiene un enorme impacto medioambiental ya que consume gran parte de la energía y agua potable a nivel global. Además, el aumento demográfico refleja una mayor demanda de inmuebles que debe suplirse. Por eso, es importante tratar de mejorar los nuevos proyectos inmobiliarios para hacerlos más sostenibles y reducir su impacto negativo hacia el medioambiente.
Hoy en día muchos de nosotros hacemos lo básico para reducir la huella que dejamos en el planeta, como reciclar la basura, sin pensar demasiado en ello. Sin embargo, si miramos el panorama más amplio, hay muchas formas diferentes que nos ayudarán a ser más conscientes de nuestro entorno doméstico y a fomentar un modo de vida más sostenible.
¿Qué puedo hacer para que mi casa sea más sostenible?
Invertir en bombillas de bajo consumo. Aunque llevan mucho tiempo en el mercado, solo en los últimos años se está siendo consciente de su eficacia y capacidad para ahorrar energía y dinero en casa. o sólo consumen menos electricidad, sino que además no es necesario sustituirlas con la misma frecuencia que las bombillas normales de toda la vida.
Revisar la potencia eléctrica. Muchas veces tenemos contratada una potencia eléctrica superior a la que realmente necesitamos para el consumo diario.
Aisla tu hogar. Añadir grosor a las paredes o al suelo supone un gran ahorro energético ya que reduce de forma importante el impacto de la calefacción.
Materiales sostenibles. Si se va a hacer una reforma de alguna zona de la casa, es importante tener en cuenta los materiales que van a utilizarse como la madera, que es biodegradable. Además, si son materiales locales, que ahorren el gasto de energía en el transporte mejor.
No tienes que cambiar toda tu vida para vivir de forma más sostenible. De hecho, hay un sinfín de pequeños ajustes que puedes hacer en casa y que no sólo ayudan al medio ambiente, sino que pueden ser mejores para tu salud a la vez que te ahorran dinero.
Como estos, hay muchos otros hábitos que podemos adoptar para tratar de hacer tu casa un lugar más sostenible.
Si estás buscando comprar o vender un piso rápido, puedes consultar los inmuebles disponibles de Tiko. Echa un vistazo o completa el formulario para obtener una valoración por tu vivienda en 24h.